jueves, 11 de junio de 2009

Hogar (Nosotros)

En el año 1980 el matrimonio Murall integró a su vida familiar a Javier un pequeño de 7 años de edad que padecía Síndrome de Down, no sólo sintieron la necesidad de cuidarlo y educarlo sino que a los 6 meses lo adoptaron y pasó a ser Javier Murall, el hermano menor de esa familia que ya tenía 5 hijos.Al año de vivir Javier con ellos, sintieron la necesidad de que ese niño tuviera un par, y llegó Luís un niño con Síndrome de Down con conductas de discapacidad intelectual severa. Pasado un tiempo, un juez de minoridad de San Isidro, conociendo el modo de vida de ésta familia, le pidió que cuiden por un tiempo a Olguita, otra pequeña jovencita con síndrome de Down, la cual vivió durante 12 años con la familia Murall y falleció querida y cuidada por todos. Entonces allí nació el Hogar, cuando se dieron cuenta la necesidad de afecto y cuidado familiar que necesitaron éstos jóvenes.El matrimonio Murall descubre (con el correr de los años) un método, muy eficaz y fácil de aplicar. Consiste en educar a la persona con Discapacidad Intelectual en su totalidad.¿Cómo se desarrolla el método?- Educando sin lástima, con afecto, pero con límites. Porque siempre consideraron que los límites son las coordenadas de la vida, el joven que crece sin límites, sin fronteras, sin apoyo; en consecuencia no creció, por eso el matrimonio Murall descubre este método que integra, reconoce a la persona, fortalece sus capacidades y desarrolla sus verdaderas posibilidades, dentro de ese espacio de educación se crea la convivencia.En nuestro Hogar, en la actualidad se les cuida y educa con amor y respeto, son personas que merecen integrar la comunidad, formados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario